lunes, 5 de octubre de 2009

No es lo mismo...

Hoy he cometido el error de comprar el periódico. Digo error porque por unos momentos me ha agriado un fantástico día de montaña en un maravilloso rincón llamado Klöntalersee.

Según el Ministerio de Ciencia e Innovación sólo se recorta un 3% el presupuesto dedicado a investigación, e incluso se incrementa las partidas dedicadas a la contratación de personal científico. En la página web del ministerio se afirma que el Gobierno sigue considerando la Investigación como pieza fundamental que vertebre la “nueva economía”.

Según “El País” y varios científicos entrevistados por dicho periódico, el recorte es del orden del 15%, peligrando la incorporación de jóvenes valores y los proyectos en curso. Algunos científicos entrevistados alertan del peligro de perder una generación completa de jóvenes científicos.

Esto es terrible. Después de leer estas cosas, llego a la conclusión que alguien está mintiendo o al menos, no dice toda la verdad.

Como en la foto, hay una parte que es verdadera y la otra, que aunque lo parece, es un reflejo. Volvemos al asunto de “¿Quién dice la verdad?” “¿Verdaderamente estamos informados?” “¿Hay alguien jugando con nuestras opiniones?”

Yo, por mi parte, estoy más cerca de las opiniones vertidas por los científicos que por los cohetes de gloria del ministerio. Nadie se acuerda de los científicos. De personas, que normalmente hablan varios idiomas, se saben desenvolver en contextos de trabajo bajo presión, resuelven problemas constantemente,…¿por qué no confiar en esta generación para sacar adelante el país? Creo que la respuesta es muy sencilla: invertir en investigación es un juego a largo plazo,…y las legislaturas sólo duran cuatro años.

¡Menuda oportunidad que ha perdido usted señor Zapatero! ¡Ha caído en el mismo hoyo que su antecesor!

No hay comentarios:

Publicar un comentario